ARKITEKA



Edificios Reciclados


A continuación presentamos una serie de edificios que se han realizado por medio de elementos reciclados. Plástico, palés o cajas de plástico, son solo uno de los tantos elementos que una vez superada su vida útil para la que fueron concebidos, resurgen y nos demuestran que todavía poseen cualidades para desarrollar tareas para las que nunca los idearon.
  
Una vez más, se demuestra que los límites no están en el entorno físico, sino en nuestra mente. Dejemos paso a la imaginación, veamos las cosas de diferente forma, creamos que es posible y las piezas encajarán como en un puzle.



Peeblesshire, Escocia.

Un problema: cruzar el río.
La solución lógica: un puente. 
La solución ECOlógica: un puente creado a base de plásticos reciclados.



 Nunca salvar 27 metros de luz dieron tanto de que hablar constructivamente. Constituido por casi 50 toneladas de residuos plásticos, este puente nacido de una iniciativa para reducir el envío de plásticos a los vertederos asiáticos, es un hito en cuanto al empleo de  materiales reciclados. 



Las principales ventajas frente al tradicionalmente empleado en este tipo de construcciones como es el acero, son su buena resistencia tanto estructural como frente a los elementos climatológicos y la humedad, así como sus bajos costes de producción.

Utilizando tecnologías desarrolladas por el profesor Tom Nosker de la Universidad de Rutges, se consiguió desarrollar un polímero capaz  de soportar 70 toneladas de peso basado en los residuos de botellas de plástico, polipropileno y poliestireno. Estos elementos al mezclarse a nivel molecular dan como resultado un polímero capaz de soportar 70 toneladas de peso. 



En menos de dos semanas, se fabricaron las vigas y paneles necesarios para el puente.  
 
El puente ha sido creado por la empresa de tecnología ambiental  Vertech Limited en colaboración con la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Cardiff, el Centro de Diseño de Materiales Poliméricos de la Universidad Rutgers y la empresa de diseño de puentes Cass Hayward LLP.






Casa de Caja Castleford, Reino Unido




 
Proyectada por lo artistas alemanes Wolfgang Winter y Berthold Hörbelt, esta casa está situada sobre un container de almacenamiento en la localidad de Castleford, en el Reino Unido. Descrita como una escultura artística llena de luz, se construyó exclusivamente a partir de cajas de botellas. 

En la planta inferior, correspondiente al contenedor, nace una escalera de caracol que permite el acceso a la planta primera.

Los artistas buscaban crear un espacio de carácter semipúblico en el cual la gente pudiera interrelacionarse, todo ello en un recinto escultórico.



  


 


Pabellón Boxel, Detmold, Alemania

Este pabellón diseñado por estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Detmold, Alemania, fue concebido con el objetivo de crear un espacio práctico para albergar conciertos, eventos, reuniones durante la temporada estival. Simplemente utilizando cajas de cerveza vacias, obtuvieron esta cubierta de directriz paraboloide y bella línea.

 












Mediante un software especial, se consiguió definir la posición geométrica de todas las cajas, asegurando la condición estructural del conjunto.
 En total se utilizaron aproximadamente 2.000 cajas de cerveza que fueron suministrados por una fábrica de cerveza local.
 










Hoy




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario