Las vidas del plástico…
…ideas para reutilizar botellas de plástico:
Cada uno de nosotros, en forma de aportación individual, puede colaborar en la conservación del medio ambiente haciendo su modo de vida más sostenible.Una de las maneras es saber aprovechar los elementos que normalmente desecharíamos como basura, para encontrarles un nuevo uso, y por tanto una nueva y mas larga vida útil…
…por ejemplo, ¡las botellas de plástico!
A continuación veremos varias de las numerosas ideas que podemos encontrar en Internet para realizar creaciones interesantes, y al mismo tiempo, útiles, con las botellas de plástico comunes:
................................................................................................................
Silla construida con botellas de plástico:
Es un diseño
del artista polaco Pawel Grunert
...................................................................................................
Un litro de luz:
Una botella de plástico
con agua y lejía para iluminar la vida de los mas pobres
Se trata de la
materialización del proyecto “un litro de luz” (isang
litrong liwanag), desarrollado por estudiantes del MIT (Massachusetts
Institute of Technology) en colaboración con la fundación filipina Myshelter Foundation.
Las botellas,
que están llenas de agua y lejía, se colocan perfectamente
ajustadas en un agujero en el tejado
como si fueran claraboyas y
aseguran “que emiten luz equivalente a una bombilla de 55 vatios de
electricidad”.
Todo gracias a los rayos del sol, que viajan en vertical a
través del envase y al chocar con el líquido generan una refracción
horizontal de 360 grados que ilumina toda la habitación.
El
procedimiento para construir la bombilla es tan sencillo como el principio
lumínico en el que se basa: se llena una botella de agua limpia, destilada
o purificara para lograr una mayor claridad, y se le añaden 3 cucharaditas de
lejía para luego cerrar el tapón herméticamente. La lejía evita la formación de
moho durante cinco años, para que el agua se conserve lo más clara posible.
Un
vez preparada la mezcla, se introduce la botella en un agujero en el
tejado que se sella con silicona; o en una lámina de fibra de vidrio, que se
ajusta con calor al cuerpo del envase para evitar las posibles goteras.
.......................................................................................................
Cubierta colorida:
La idea es simple: poner un poco de agua coloreada en botellas de plástico y, con la ayuda de una estructura simple, colgarlas con hilos a diferentes alturas. De este modo se crea una original cubierta para proteger el coche. Por supuesto, no esta preparado para la lluvia, solo protege del sol, pero lo importante, como dice el creador, es el uso de las botellas de plástico PET para otros fines, alentando alternativas al reciclaje y la reutilización de materiales.
El creador de esta cubierta es el
diseñador Garth Britzman que ha utilizado para esta magnifica y colorida obra
de arte más de 1.500 botellas de refresco recicladas.
..............................................................................................................
Envases de cocina:
Cortando dos
botellas de plástico PET por la parte más estrecha del envase, y ensamblando
una sobre otra del modo indicado en la fotografía, se crean envases limpios y
útiles para guardar de una forma organizada los productos de consumo diario de
la cocina, tales como pasta, azúcar, sal, harina, pan rallado…
Además, el
envase, al ser transparente, permite identificar fácilmente cada producto.
..................................................................................................................
Carteritas y monederos:
Utilizando la parte inferior de dos botellas PET y uniendo ambas
partes mediante una cremallera (pegada o cosida) podemos hacer monederos
originales y creativos.
......................................................................................................................
Cortinas:
Un buen recurso para tamizar la entrada de luz y al mismo tiempo
evitar vistas indiscretas, pueden ser estas cortinas creadas a partir de la
unión de las bases recortadas de botellas de plástico.
El efecto conseguido es muy estético, ya que normalmente la base de
las botellas, independientemente del tamaño o modelo, suele tener forma de
flor, que unidas entre si, forman esta cortina decorativa y original.
..............................................................................................................
Lámparas decorativas:
Utilizando una garrafa de agua de 5 litros, podemos construir una
bonita lámpara decorando su superficie con cucharillas de plástico, realizando
pequeños cortes en la superficie de la garrafa e insertando las cucharillas por
el extremo de su mango.
..................................................................................................................
CONSTRUCCIONES
CON BOTELLAS DE PLÁSTICO:
No es una
novedad el hecho de que cada vez mas gente se anima a utilizar materiales
no-convencionales para construir. El uso de botellas, tanto de vidrio como de
plástico, en la construcción, es cada vez más frecuente, surgiendo numerosos y
originales ejemplos como los que podemos ver a continuación:
EDIFICIO
“FAR EASTERN”
Taipei (EFE). Un grupo de arquitectos taiwaneses
comprometidos con la conservación del medio ambiente construye, con la ayuda de
la empresa “Far Eastern”, un edificio con 1,5 millones de botellas de
plástico recicladas.
Los
constructores utilizaron botellas de una cadena de residuos para ser
reprocesados en contenedores de plástico que se entrelazan con la suficiente
fuerza para bloquear elementos y soportar tormentas o terremotos, dijo Arthur Huang, director gerente
del contratista Miniwiz Sustainable Energy Development.
El pabellón,
bautizado EcoARK, incluye
un anfiteatro, un espacio para exposiciones y una pantalla con agua corriente
recogida durante la época de lluvias para que funcione como aire acondicionado.
El plástico claro de las paredes permite que la luz natural penetre en el
cavernoso interior.
PROYECTO
“DARE”
A una ONG de
Desarrollo de Energías Renovables (DARE) se le ocurrió la idea de ‘casa de
botellas de plástico’. Sus inventores creen que podría resolver el déficit de
16 millones de viviendas que posee Nigeria.
Para este fin
se pueden aprovechar las 3 millones de botellas de plástico que se desechan al
día en el país africano. Las mamposterías son rellenas de montones de arena y
barro, que sirven como aglutinante de las botellas de plástico, PET
principalmente.
Son inmuebles resistentes, livianos y amigables con el medioambiente.
Son fáciles de limpiar y equipar. Y, nota cosa importante, son muy baratas.
Tejas con botellas de
plástico:
Utilizando la
parte cilíndrica de las botellas, podemos conseguir un modo original de crear
tejavanas y cubiertas ligeras, para invernaderos y construcciones similares
Así podemos combatir con las contaminación de estas botellas en el medio ambiente
ResponderEliminar